Saltar al contenido

  • Aula de Poesía
    • Coordinación
    • HLL Department at SBU
    • Sobre el dibujo de Joaquín Torres García
  • Archivo sonoro
  • Revista/Journal
  • Premio Internacional de Poesía Pedro Lastra
  • Encuentros de traducción
  • Contacto

Día: 19 noviembre, 2018

Translations from Javier Zamora’s ‘Unaccompanied’ featured in our second issue

We are very happy to announce that our second number will feature translations from four poems of Javier Zamora’s wonderful Unaccompanied. These translations are the result of our translation sessions, held the past semester at Book Revue in Huntington.   Javier Zamora was born in La Herradura, El Salvador in 1990. His father fled El Salvador…

Leer Más

Sobre América invertida

El nombre y la imagen del aula de poesía son un homenaje al poeta y pintor Joaquín Torres García (Uruguay 1874-1949). El dibujo original puede verse en la Fundación Torres García en Montevideo.

  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram

Instagram

Juliette Binoche también habla de poesía
Siguen llegando poemarios al I Premio de Poesía Pedro Lastra convocado por el Aula de Poesía América Invertida. ¡Poetas, aún estáis a tiempo! Más información en https://auladepoesia.wordpress.com/premio-internacional-de-poesia-pedro-lastra/
La sección "América Ilustrada" de nuestro segundo número está protagonizada por el fotógrafo @carlosmartinezbrioso. La fotografía de nuestra portada es suya, no tiene título y pertenece a la serie NY, 2014.
Ayer, en el Poetry Center de SBU, celebramos la segunda sesión de nuestra serie “Cómo leer poesía”, ideada como sitio donde compartir nuestras obsesiones poéticas. Leímos y dialogamos en torno al poeta salmantino Juan Antonio González Iglesias, e inmersos como estábamos en su poética del cuerpo y el lenguaje, la conversación discurrió de la mejor manera posible gracias a la compañía de una verdadera “minoría virgiliana”. Por ello, muchas gracias a todos los asistentes, fue un placer y esperamos que esta serie siga creciendo el semestre que viene con las aportaciones de toda la comunidad de Hispanic Languages and Literature.
El segundo número de América Invertida afirma la idea con la que nació nuestra revista semestral, que no es otra que la de potenciar la circulación de poesía, su lectura y su disfrute. En este número mantenemos las secciones con las que nacimos como seña de identidad y continuamos el empeño de publicar distintas voces, distintas aproximaciones a la palabra poética. Tenemos la suerte de que una de esas voces, en la sección "América Habitada", sea la del escritor canario afincado en México Samir Delgado. Muy presente en el circuito de festivales literarios de América Latina y EEUU desde hace varios años, es para nosotras un lujo poder contar con su colaboración en este número. Sus poemas aúnan la potencia de una palabra rica en lugares y tiempos con un sutil conocimiento de la tradición literaria que admira y evoca. Gracias, Samir.
Desayunos invertidos extrañando a nuestra editora @micaparedes
noviembre 2018
L M X J V S D
« Oct   Dic »
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Encuentros de traducción poética

El último viernes de cada mes,  a las 6 pm, en la cafetería Local’s de Port Jefferson.

Búsqueda

  • Síguenos en Facebook
  • Síguenos en Twitter
  • Síguenos en Instagram
Un sitio web WordPress.com.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.